Bicarbonato de sodio | Sustenda | 1 kg | Doypack

  • Desodorizante
  • Blanqueador
  • Limpiador
  • Quitamanchas
  • Grado alimenticio
  • Envase compostable
  • Industria argentina

Este polvo alcalino es un gran aliado e indispensable en la limpieza ecológica y cuidado personal. Gracias a su versatilidad, tiene múltiples usos y puede aplicarse en distintas superficies:

  • Desodoriza: neutraliza olores de forma efectiva y natural.
  • Quita manchas: en conjunto con agua oxigenada.
  • Blanquea: potencia el lavado de textiles utilizándolo junto con el jabón.
  • Limpia con abrasión suave: gracias a su textura, puede utilizarse en superficies delicadas sin rayarlas (azulejos, mesadas, bachas, electrodomésticos, batería de cocina, etc.).
  • Destapa cañerías: elimina residuos oleosos de desagües y tuberías.
  • Cuidado personal: reemplazo natural del talco gracias a su poder desodorizante y como exfoliante gracias a su textura.
  • Grado alimenticio: puede utilizarse de forma segura en recetas de cocina.


Beneficios para la salud: 

Totalmente natural. Libre de químicos tóxicos y agresivos. No contiene ningún otro ingrediente, fragancia, parabenos, conservantes artificiales, sulfatos ni cloro.


Beneficios para el planeta: 

Producto biodegradable y libre de crueldad animal. Envase compostable: una vez finalizado el producto o cuando lo viertas en otro recipiente, podés colocar la bolsa en una compostera o directamente en tierra, se biodegradará y convertirá en abono fértil. El envase está confeccionado en una combinación de Papel Kraft y lámina biodegradable (75% papel y 25% bioplástico), hecho con tintas naturales.


Modo de uso: 

  • Desodorizar alfombras, colchones, sillones y tapizados: espolvorear el productos sobre la superficie, dejar actuar 3 ó 4 horas y luego aspirar.
  • Quitar manchas de alfombras, colchones, sillones y tapizados: formar una pasta con agua oxigenada (sólo en textiles blancos, en los de color utilizar agua) y esparcir sobre la mancha. Tapar con una bolsa y dejar actuar al menos 2 ó 3 horas. Luego cepillar suavemente y aspirar.
  • Limpiar superficies de baño y cocina: reemplazo del típico limpiador cremoso. Mezclar el producto con agua y humedecer con él una esponja o trapo, limpiar habitualmente y enjuagar. Si la suciedad es persistente, aplicar la mezcla, dejar actuar unos minutos y luego limpiar.
  • Desodorizar ropa: En remojo: mezclar bicarbonato de sodio, jabón para ropa y agua caliente y sumergir la mezcla durante al menos 1 ó 2 horas, luego lavar habitualmente. En el lavado: agregar directamente en el tambor junto a la ropa para potenciar la acción del jabón.
  • Destapar cañerías: verter 1 taza de bicarbonato de sodio sobre la rejilla, agregar 1 ó 2 tazas de vinagre de limpieza (según el grado de obstrucción) y dejar actuar durante durante 10/15 minutos. Echar agua hirviendo. Repetir el procedimiento si la obstrucción es persistente y ayudarse con una sopapa.
  • Limpiar horno: frotar toda la superficie con una esponja húmeda con bicarbonato de sodio (con el horno tibio preferentemente), quedará una película pastosa. Dejar actuar toda la noche. Luego limpiar con un trapo embebido en vinagre de limpieza y enjuagar. Para potenciar la limpieza, por último, frotar toda la superficie con el desengrasante líquido Sustenda y enjuagar.

| Podés encontrar más tips y recetas de limpieza ecológica y saludable en nuestras redes sociales. |


*El bicarbonato de sodio es bueno indefinidamente después de su fecha de caducidad, aunque puede perder potencia con el tiempo. Por regla general (almacenándolo correctamente), la durabilidad con óptima potencia es de 2 años para un paquete sin abrir y de entre 6 meses a 1 año para un paquete abierto.


Precauciones: 

Evitar el contacto con los ojos. En caso de irritación, suspender su uso y consultar al médico.


Bicarbonato de sodio - 1 kg - Doypaack

$6.000,00

Tenés 5% OFF pagando con Transferencia o Efectivo

Calculá el costo de envío

Bicarbonato de sodio | Sustenda | 1 kg | Doypack

  • Desodorizante
  • Blanqueador
  • Limpiador
  • Quitamanchas
  • Grado alimenticio
  • Envase compostable
  • Industria argentina

Este polvo alcalino es un gran aliado e indispensable en la limpieza ecológica y cuidado personal. Gracias a su versatilidad, tiene múltiples usos y puede aplicarse en distintas superficies:

  • Desodoriza: neutraliza olores de forma efectiva y natural.
  • Quita manchas: en conjunto con agua oxigenada.
  • Blanquea: potencia el lavado de textiles utilizándolo junto con el jabón.
  • Limpia con abrasión suave: gracias a su textura, puede utilizarse en superficies delicadas sin rayarlas (azulejos, mesadas, bachas, electrodomésticos, batería de cocina, etc.).
  • Destapa cañerías: elimina residuos oleosos de desagües y tuberías.
  • Cuidado personal: reemplazo natural del talco gracias a su poder desodorizante y como exfoliante gracias a su textura.
  • Grado alimenticio: puede utilizarse de forma segura en recetas de cocina.


Beneficios para la salud: 

Totalmente natural. Libre de químicos tóxicos y agresivos. No contiene ningún otro ingrediente, fragancia, parabenos, conservantes artificiales, sulfatos ni cloro.


Beneficios para el planeta: 

Producto biodegradable y libre de crueldad animal. Envase compostable: una vez finalizado el producto o cuando lo viertas en otro recipiente, podés colocar la bolsa en una compostera o directamente en tierra, se biodegradará y convertirá en abono fértil. El envase está confeccionado en una combinación de Papel Kraft y lámina biodegradable (75% papel y 25% bioplástico), hecho con tintas naturales.


Modo de uso: 

  • Desodorizar alfombras, colchones, sillones y tapizados: espolvorear el productos sobre la superficie, dejar actuar 3 ó 4 horas y luego aspirar.
  • Quitar manchas de alfombras, colchones, sillones y tapizados: formar una pasta con agua oxigenada (sólo en textiles blancos, en los de color utilizar agua) y esparcir sobre la mancha. Tapar con una bolsa y dejar actuar al menos 2 ó 3 horas. Luego cepillar suavemente y aspirar.
  • Limpiar superficies de baño y cocina: reemplazo del típico limpiador cremoso. Mezclar el producto con agua y humedecer con él una esponja o trapo, limpiar habitualmente y enjuagar. Si la suciedad es persistente, aplicar la mezcla, dejar actuar unos minutos y luego limpiar.
  • Desodorizar ropa: En remojo: mezclar bicarbonato de sodio, jabón para ropa y agua caliente y sumergir la mezcla durante al menos 1 ó 2 horas, luego lavar habitualmente. En el lavado: agregar directamente en el tambor junto a la ropa para potenciar la acción del jabón.
  • Destapar cañerías: verter 1 taza de bicarbonato de sodio sobre la rejilla, agregar 1 ó 2 tazas de vinagre de limpieza (según el grado de obstrucción) y dejar actuar durante durante 10/15 minutos. Echar agua hirviendo. Repetir el procedimiento si la obstrucción es persistente y ayudarse con una sopapa.
  • Limpiar horno: frotar toda la superficie con una esponja húmeda con bicarbonato de sodio (con el horno tibio preferentemente), quedará una película pastosa. Dejar actuar toda la noche. Luego limpiar con un trapo embebido en vinagre de limpieza y enjuagar. Para potenciar la limpieza, por último, frotar toda la superficie con el desengrasante líquido Sustenda y enjuagar.

| Podés encontrar más tips y recetas de limpieza ecológica y saludable en nuestras redes sociales. |


*El bicarbonato de sodio es bueno indefinidamente después de su fecha de caducidad, aunque puede perder potencia con el tiempo. Por regla general (almacenándolo correctamente), la durabilidad con óptima potencia es de 2 años para un paquete sin abrir y de entre 6 meses a 1 año para un paquete abierto.


Precauciones: 

Evitar el contacto con los ojos. En caso de irritación, suspender su uso y consultar al médico.


Mi carrito