Vinagre concentrado de limpieza | Sustenda | 5 litros

  • Multiuso
  • No apto para consumo
  • Envase retornable
  • Industria argentina

Vinagre blanco de alcohol concentrado con una acidez del 10%.

El vinagre que usamos en la cocina tiene una acidez de entre el 2 a 5%, por ello a éste al ser mucho más potente se lo denomina vinagre de limpieza.

Es versátil, económico y eficaz para limpiar el hogar de forma natural.

Aunque su olor sea un poco fuerte, desaparece por completo una vez que se seca.


  • Desodoriza: neutraliza olores en las prendas textiles.
  • Antibacteriano: tiene propiedades desinfectantes y antisépticas debido a su concentración.
  • Suaviza: es el reemplazo ecológico y saludable del suavizante para ropa. Fija los colores de la ropa (ideal para prendas de color negro) y los deja más brillantes.
  • Limpia con abrasión: su gran poder abrasivo quita el sarro, ablanda el agua y remueve restos de jabón.
  • Destapa cañerías: utilizándolo junto con bicarbonato de sodio, potencia su poder de remoción.
  • Antihongos: remueve y mata hongos, así como quita óxido.
  • Hipoalergénico: apto para pieles sensibles.


Beneficios para la salud: 

No contiene fragancia, parabenos, conservantes artificiales, ni sulfitos. Es hipoalergénico, apto para pieles sensibles.


Beneficios para el planeta: 

Producto libre de crueldad animal. Envase retornable, lo que reduce la producción de plástico y la huella de carbono.


Modo de uso: 

  • Destapar cañerías: Verter 1/2 taza de bicarbonato de sodio sobre el desagüe, agregar 1/2 taza de vinagre de limpieza (hará efervescencia) y dejar actuar durante 20 minutos. Luego verter 3 litros de agua hirviendo con mucho cuidado. Repetir el procedimiento si la obstrucción es persistente y ayudarse con una sopapa.
  • Limpiar horno: Frotar toda la superficie con una esponja húmeda con bicarbonato de sodio (con el horno tibio preferentemente), quedará una película pastosa. Dejar actuar toda la noche. Luego limpiar con un trapo embebido en vinagre de limpieza y enjuagar. Para potenciar la limpieza, por último, frotar toda la superficie con el desengrasante líquido Sustenda y enjuagar.
  • Desodorizar ropa: Mezclar partes iguales de vinagre de limpieza y agua en un recipiente con gatillo y aplicar sobre la superficie. Dejar actuar unos minutos y lavar habitualmente (ideal para prendas con olor a transpiración y humedad).
  • Suavizar ropa: Utilizarlo como reemplazo del suavizante/enjuague tradicional en la misma cantidad.
  • Limpiar vidrios/espejos: Diluir 1/2 taza de vinagre en 1 litro de agua. Pulverizar sobre la superficie y repasar con un trapo.
  • Limpiar pisos: Diluir 1/2 taza de vinagre en 1 litro de agua y limpiar con trapo o mopa de forma habitual. Opcional: si querés aromatizar, podés agregar unas gotitas de aceite esencial de tu preferencia.
  • Limpiar inodoros: Espolvorear bicarbonato de sodio en el interior del inodoro, dejar actuar mientras se limpia el resto del baño. Verter 1 taza de vinagre, frotar bien con escobilla y luego enjuagar.
  • Desinfectar superficies: Pulverizar vinagre sin diluir sobre la superficie a desinfectar y esperar que seque. Ese tiempo de contacto asegura una desinfección segura. No enjuagar.

NO USAR EN: 

  • Mármoles ni pisos calcáreos: El vinagre es un ácido que remueve el carbonato de calcio, componente principal de estos materiales.
  • Maderas sin tratar, delicadas u ornamentales: Puede alterar su color.
  • Aparatos electrónicos.
  • Ollas y sartenes de hierro: El ácido las oxida y arruina.
  • Nunca mezclar con cloro.

Ingredientes:

Ácido acético de origen orgánico al 10%.


Precauciones: 

No ingerir. Mantener fuera del alcance de niños y animales. Evitar el contacto con los ojos. En caso de irritación, suspender su uso y consultar al médico.


Vinagre concentrado de limpieza | Sustenda | 5 litros

  • Multiuso
  • No apto para consumo
  • Envase retornable
  • Industria argentina

Vinagre blanco de alcohol concentrado con una acidez del 10%.

El vinagre que usamos en la cocina tiene una acidez de entre el 2 a 5%, por ello a éste al ser mucho más potente se lo denomina vinagre de limpieza.

Es versátil, económico y eficaz para limpiar el hogar de forma natural.

Aunque su olor sea un poco fuerte, desaparece por completo una vez que se seca.


  • Desodoriza: neutraliza olores en las prendas textiles.
  • Antibacteriano: tiene propiedades desinfectantes y antisépticas debido a su concentración.
  • Suaviza: es el reemplazo ecológico y saludable del suavizante para ropa. Fija los colores de la ropa (ideal para prendas de color negro) y los deja más brillantes.
  • Limpia con abrasión: su gran poder abrasivo quita el sarro, ablanda el agua y remueve restos de jabón.
  • Destapa cañerías: utilizándolo junto con bicarbonato de sodio, potencia su poder de remoción.
  • Antihongos: remueve y mata hongos, así como quita óxido.
  • Hipoalergénico: apto para pieles sensibles.


Beneficios para la salud: 

No contiene fragancia, parabenos, conservantes artificiales, ni sulfitos. Es hipoalergénico, apto para pieles sensibles.


Beneficios para el planeta: 

Producto libre de crueldad animal. Envase retornable, lo que reduce la producción de plástico y la huella de carbono.


Modo de uso: 

  • Destapar cañerías: Verter 1/2 taza de bicarbonato de sodio sobre el desagüe, agregar 1/2 taza de vinagre de limpieza (hará efervescencia) y dejar actuar durante 20 minutos. Luego verter 3 litros de agua hirviendo con mucho cuidado. Repetir el procedimiento si la obstrucción es persistente y ayudarse con una sopapa.
  • Limpiar horno: Frotar toda la superficie con una esponja húmeda con bicarbonato de sodio (con el horno tibio preferentemente), quedará una película pastosa. Dejar actuar toda la noche. Luego limpiar con un trapo embebido en vinagre de limpieza y enjuagar. Para potenciar la limpieza, por último, frotar toda la superficie con el desengrasante líquido Sustenda y enjuagar.
  • Desodorizar ropa: Mezclar partes iguales de vinagre de limpieza y agua en un recipiente con gatillo y aplicar sobre la superficie. Dejar actuar unos minutos y lavar habitualmente (ideal para prendas con olor a transpiración y humedad).
  • Suavizar ropa: Utilizarlo como reemplazo del suavizante/enjuague tradicional en la misma cantidad.
  • Limpiar vidrios/espejos: Diluir 1/2 taza de vinagre en 1 litro de agua. Pulverizar sobre la superficie y repasar con un trapo.
  • Limpiar pisos: Diluir 1/2 taza de vinagre en 1 litro de agua y limpiar con trapo o mopa de forma habitual. Opcional: si querés aromatizar, podés agregar unas gotitas de aceite esencial de tu preferencia.
  • Limpiar inodoros: Espolvorear bicarbonato de sodio en el interior del inodoro, dejar actuar mientras se limpia el resto del baño. Verter 1 taza de vinagre, frotar bien con escobilla y luego enjuagar.
  • Desinfectar superficies: Pulverizar vinagre sin diluir sobre la superficie a desinfectar y esperar que seque. Ese tiempo de contacto asegura una desinfección segura. No enjuagar.

NO USAR EN: 

  • Mármoles ni pisos calcáreos: El vinagre es un ácido que remueve el carbonato de calcio, componente principal de estos materiales.
  • Maderas sin tratar, delicadas u ornamentales: Puede alterar su color.
  • Aparatos electrónicos.
  • Ollas y sartenes de hierro: El ácido las oxida y arruina.
  • Nunca mezclar con cloro.

Ingredientes:

Ácido acético de origen orgánico al 10%.


Precauciones: 

No ingerir. Mantener fuera del alcance de niños y animales. Evitar el contacto con los ojos. En caso de irritación, suspender su uso y consultar al médico.


Mi carrito